Título
El sistema 5-3-2 en el Athletic Club de Gaizka Garitano.
Abstract
El estilo habitual de juego del Athletic Club desde que su entrenador es Gaizka Garitano es el 4-4-2, pero en algunas ocasiones, en las que el equipo no funcionaba, llegando incluso a encajar varios goles rápidamente, el cambio sobre la marcha al sistema 5-2-1 le ha permitido corregir los fallos. El partido contra el Real Madrid demuestra que es un sistema adecuado para el Athletic cuando se enfrenta a equipos con delanteros especialmente peligrosos.
Introducción
En la actualidad no es habitual en equipos de élite el uso del sistema 5-5-2, ya que su carácter defensivo va en contra del espectáculo, uno de los pilares del fútbol moderno. Además, su puesta en práctica no carece de dificultades, ya que exige una gran coordinación de los defensas entre sí y con el portero.
El sistema habitual de juego en el Athletic Club desde que Gaizka Garitano es su entrenador es el clásico 4-4-2, con dos centrales, Iñigo Martínez y Yeray Álvarez. En la mayoría de los partidos, este sistema ha dado buen resultado hasta el punto de que ha relegado a la suplencia a Unai Núñez, internacional absoluto con la selección española. Sin embargo, ha habido ocasiones en que el entrenador se ha visto obligado a cambiar sobre la marcha de sistema, debido a que los rápidos contraataques del rival, junto a un despiste generalizado de los jugadores del Athletic, ha tenido como consecuencia que el equipo encajara varios goles en los primeros minutos del partido.
Materiales y Métodos
Análisis de los partidos del Athletic Club con Gaizka Garitano de entrenador.
Resultados
Los partidos en los que el Athletic muestra excesiva debilidad defensiva con encaje de goles en los primeros minutos, el cambio del sistema 4-4-2 a 5-2-1, pasando de jugar con dos centrales a hacerlo con tres, le ha permitido maquillar el resultado, estando en algunas ocasiones a punto de remontar. En el caso del partido con el Real Madrid de fecha 22 de diciembre de 2019, el equipo salió de inicio con este sistema y pudo aguantar los numerosos ataques del Real Madrid, manteniendo su puerta a cero.
Discusión
Del estudio de los casos en los que el Athletic Club ha utilizado el sistema 5-5-2, se pueden obtener dos conclusiones.
En primer lugar, el buen entendimiento entre los tres centrales, Íñigo Martínez, Yeray Álvarez y Unai Núñez, y de estos con el portero, Unai Simón, son garantía de solidez en la defensa. Además, esa solidez permite recuperar balones que, jugados con los laterales o con los centrocampistas, permiten iniciar los contraataques.
Y la segunda, dado que no es el estilo habitual de juego del Athletic, esta conformación suele descolocar al equipo rival, bien desde el punto de vista táctico, o, como en el caso del partido contra el Real Madrid, por la desesperación de sus delanteros ante la imposibilidad de poder hacer un gol. Esto les afectó psicológicamente, y permitió que el Athletic dispusiera de ocasiones de gol al final del encuentro, pudiendo, incluso haber ganado el partido.
Dadas las limitaciones del Athletic Club por su filosofía para mantenerse en la élite del fútbol moderno, considero que este sistema puede ser una aportación muy útil para conseguir ese objetivo cuando se enfrenta a equipos superiores, bien a nivel general, bien en algunos de los aspectos del juego. Por ello, creo necesario utilizar desde el inicio del encuentro este sistema en los partidos ante rivales especialmente difíciles.
Actualización 4/01/2020: El resultado de ayer Sevilla 1 – Athletic Club 1 apoya mi tesis.