Entradas recientes

Arte, lenguaje y comunicación
Tarea 5.1 Resumen del tema 5. El arte se puede considerar un lenguaje porque transmite mensajes, aunque es diferente del hablado, ya que usa colores, sonidos, espacios, movimientos, etc., para expresarse en vez de palabras. El arte como lenguaje. La interpretación del arte como vehículo de expresión y comunicación está relacionado con la ruptura con […]

El informe Franck y la responsabilidad ética de los científicos
En 1939 los Estados Unidos, en colaboración con el Reino Unido y Canadá, pusieron en marcha el Proyecto Manhattan con el objetivo de desarrollar la bomba atómica. Unos meses antes el presidente Roosevelt había recibido una carta de Einstein donde le informaba de los avances que habían logrado los físicos alemanes en la desintegración del […]

Un mar de emociones
Tarea 4.1 Breve trabajo de descripción de las emociones personales vividas con al menos 2 obras de arte, comparando ambas manifestaciones artísticas y reflexionando sobre las sensaciones comunes y dispares entre ellas . Durante mi adolescencia, en los años 80 del siglo pasado, únicamente existían los dos canales de Televisión Española y, además, hasta mediados […]
Semana 5
CASO 5: Los agujeros negros no emiten ningún tipo de radiación, por eso se llaman negros. Si radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas, Si un agujero negro es una región del espacio-tiempo con una masa tan elevada que su atracción gravitatoria no […]

El desayuno de Einstein: huevos fritos con champiñones
Tarea 6. Como sexta tarea, os pido que busquéis objetos (por Internet o en vuestro entorno) donde aparezca una referencia a Einstein, un retrato, una caricatura, un documental, o una biografía visual, y hagáis un análisis de ella en dos partes: 100 palabras para describir el objeto y 500 palabras para el análisis. Las recetas […]

El arte juega con la realidad, no la representa
Breve comentario personal en torno a los cambios de proporción y belleza en el canon artístico y su relación con los cambios de perspectivas estético-filosóficas. A lo largo de la historia las expresiones artísticas han ido variando a medida que iba cambiando el marco filosófico, religioso y social. Tomando la forma de vestir como una […]
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.