Saltar al contenido
  • Acerca de
  • Presentación del blog

Zur eta Lur

Máster de Cultura Científica

Publicado en Historia de la ciencia en América Latina

Los naturalistas olvidados de Sudamérica en los siglos XVIII y XIX

Publicado el 20 mayo, 2021 por Aitor Santisteban

Compártelo:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Autor: Aitor Santisteban

Ver todas las publicaciones

Etiquetado: Darwin, evolución, Félix de Azara, naturalista

Navegación de entradas

Entrada anterior Los tres aspectos de la historia de la escritura más relevantes para la epistemología

Asignaturas

  • Bioquímica cotidiana
  • Ciencia en Medios de Comunicación
  • Ciencia y artes
  • Ciencia y género
  • Ciencia, tecnología y sociedad
  • Científicas de ayer y de hoy
  • Comunicación científica
  • Epistemología y cultura científica
  • Epistemología histórica
  • Filosofía, ciencia y literatura
  • Física de la vida cotidiana
  • Fuentes y usos de la energía
  • Historia de la ciencia en América Latina
  • Historia de la ciencia en Europa
  • Historia de la Tierra y de la vida
  • Introducción a la Microbiología
  • Inteligencia Artificial
  • Introducción a la Filosofía de la Ciencia
  • Introducción a la Historia de la Ciencia
  • Matemáticas de la vida cotidiana
  • Neurociencia
  • Nociones científicas
  • Periodismo científico
  • Publicaciones y Congresos
  • Redes Sociales
  • El Universo a grandes rasgos

Entradas y Páginas Populares

  • Los modelos de catálisis enzimática, el modelo Michaelis-Menten de cinética enzimática y los cambios de paradigmas en la ciencia.
    Los modelos de catálisis enzimática, el modelo Michaelis-Menten de cinética enzimática y los cambios de paradigmas en la ciencia.
  • Tarea 5.1: Análisis de noticias, recogida de datos y redacción de artículo.
    Tarea 5.1: Análisis de noticias, recogida de datos y redacción de artículo.
  • Ejercicio clase 8: Presentación "Neurogénesis y reparación neuronal"
    Ejercicio clase 8: Presentación "Neurogénesis y reparación neuronal"
  • Circulación y globalización del conocimiento en el siglo XVI
    Circulación y globalización del conocimiento en el siglo XVI

Blogs que sigo

  • EÑENGI
  • Joaquin Sevilla Moróder
  • Conjeturas
  • Naukas
  • Feed MRSS-S Noticias
  • El nutricionista de la General
  • Mi Dieta Cojea
  • gominolasdepetroleo
  • SCIENTIA
  • Máster de Cultura Científica UPV/EHU – UPNA
  • Página Principal – The Conversation
  • Cuaderno de Cultura Científica
  • Zientzia Kaiera

Buscar en Zur eta Lur

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 8 suscriptores
Follow Zur eta Lur on WordPress.com

Nube de categorías

Bioquímica cotidiana Ciencia, tecnología y sociedad Ciencia en Medios de Comunicación Ciencia y artes Ciencia y género Científicas de ayer y de hoy Comunicación científica Cultura científica El Universo a grandes rasgos Epistemología histórica Epistemología y cultura científica Filosofía, ciencia y literatura Fuentes y usos de la energía Física de la vida cotidiana Historia de la ciencia en América Latina Historia de la ciencia en Europa Historia de la Tierra y de la vida Inteligencia Artificial Introducción a la filosofía de la ciencia Introducción a la Historia de la Ciencia Introducción a la Microbiología Matemáticas de la vida cotidiana Neurociencia Nociones científicas Periodismo científico Publicaciones y Congresos Redes Sociales Sin categoría

Etiquetas

alegación alimentos Alonsotegi aprendizaje armonía artículos astronomía Astronáutica bacalao Big Bang caseína cerebro Ciencia deductiva Ciencia inductiva citas Comunicación institucional Congresos CTS Cuevas Badallo Cultura científica Darwin divulgación educación emulsiones entrevista epidemia Espacio especie evolución FECYT fermentación física Geología gráficas Homo sapiens ilusión óptica IRM Jared Diamond lactosa Laika Las dos culturas lenguaje lUNA López Cerezo machismo en la ciencia materia oscura melodía mercadotecnia Máster Cultura Científica música Nuevas tecnologías pandemia Papers Participación ciudadana periódicos digitales PET Plataformas online publicación Póster referencias revisiones ritmo RRI salsa pilpil sesgos Sputnik Stephen Hawking TAC Twitter Vera Rubin virus Voyager yogur youtube zoonosis
Blog de WordPress.com.
EÑENGI

Edublog Ecuatoriano de Ciencias

Joaquin Sevilla Moróder

Máster de Cultura Científica

Conjeturas

Máster de Cultura Científica

Naukas

Feed MRSS-S Noticias

Máster de Cultura Científica

El nutricionista de la General

Juan Revenga

Mi Dieta Cojea

Máster de Cultura Científica

gominolasdepetroleo

Máster de Cultura Científica

SCIENTIA

Máster de Cultura Científica UPV/EHU – UPNA

Máster de Cultura Científica

Página Principal – The Conversation

Máster de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Máster de Cultura Científica

Zientzia Kaiera

Máster de Cultura Científica

  • Seguir Siguiendo
    • Zur eta Lur
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Zur eta Lur
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: