Publicado en Bioquímica cotidiana

Tarea 3.1 – Estrategia del asterisco

La estrategia del primer producto ya la expliqué en la Tarea 2.1: Danone se encargó durante muchos años de hacernos creer que los yogures elaborados con un tipo de Lactobacillus, el L. casei, reforzaba nuestro sistema inmunológico. Cuando la legislación ya no lo permitió, esta empresa buscó el resquicio para seguir manteniendo la alegación: añadirle vitamina B6. Dado el éxito conseguido, otras empresas le han copiado la estrategia.

Ingredientes: LECHE desnatada, agua, azúcares (azúcar, jarabe de glucosa y jarabe de azúcar caramelizado), LECHE desnatada en polvo, almidón modificado, zumo de limón concentrado, edulcorante (sucralosa), fibra alimentaria (oligo-fructosa), vitaminas (b6 y ácido fólico), L. CASEI y otros fermentos LÁCTICOS. puede contener trazas de FRUTOS DE CÁSCARA. origen de la leche: España.

El siguiente producto también es una leche fermentada, en este caso con un preparado para darle aroma y color, y a la que se le han añadido sales de potasio, para las cuales está permitida la alegación de “El potasio contribuye al mantenimiento de una tensión arterial normal».

Ingredientes: LECHE desnatada, preparado aromatizado (agua, fructosa, sales de potasio (citrato tripotásico), almidón modificado, regulador de acidez (ácido cítrico), aroma, colorante (carotenos), edulcorantes (aspartamo y acesulfamo potásico), LECHE desnatada en polvo y fermentos LÁCTICOS. contiene una fuente de fenilalanina. puede contener trazas de FRUTOS CÁSCARA. origen de la leche: españa.