Publicado en Bioquímica cotidiana

Tarea 5.1 – Bebidas energéticas

Ingredientes:

Agua Carbonatada, Sacarosa, Jarabe de Glucosa, Acidulante (Ácido cítrico), Aromas naturales, Taurina (0,4%), Corrector de la acidez (Citrato de Sodio), Extracto de raíz de Panax Ginseng (0,08%), L-Carnitina L-Tartrata (0,04%), Cafeína (0,03%), Conservantes (Ácido Sórbico, Ácido Benzóico), Colorantes (Antocianinas), Vitaminas (B2, B3, B6, B12), Cloruro sódico, D-Glucoronolactona, Extracto de semilla de guaraná (0,002%), Inositol, Edulcorantes (Sucralosa)

Ingredientes

Agua carbonatada, azúcar, dextrosa, acidulantes: ácido cítrico y ácido fosfórico, aromas naturales, colorante E150d, corrector de acidez: bicarbonato sódico, cafeína (0,03 %), conservadores: benzoato sódico y sorbato potásico, vitaminas: niacina (B3) y vitamina B6, extracto de guaraná (0.001%).

Ingredientes

Agua, Sacarosa, Glucosa, Acidulante Ácido Cítrico, Dióxido de Carbono, Taurina 0,4%, Regulador de Acidez (Carbonatos de Sodio, Carbonato Magnésico), Cafeína 0,03%, Vitaminas (Niacina, Ácido Pantoténico, B6, B12), Aromas, Colorantes (Caramelo, Riboflavina)

BebidaAzúcar total (100 ml)Cafeína total
Green MONSTER, lata 50 clAzúcares 11 g
Hidratos de carbono 12 g
0,03%
Bebida energética COCA COLA Energy, lata 25 clAzúcares 10,3 g
Hidratos de carbono 10,3 g
0,03%
Bebida energética RED BULL, lata 25 clAzúcares 11 g
Hidratos de carbono 11 g
0,03%

Análisis de la tabla

Contenido de cafeína:

En los tres casos tenemos la misma concentración: 0,03%. Para calcular la cantidad total debemos suponer que este porcentaje se refiere a peso del soluto en gramos/volumen 100 c.c. de solución. De esa forma quedaría:

  1. Monster: 0,03 g cafeína en 100 c.c.= 10 cl, por tanto, en 50 cl hay 0,150 g de cafeína.
  2. Coca Cola: 0,03 g cafeína en 100 c.c.= 10 cl, por tanto, en 25 cl hay 0,075 g de cafeína.
  3. Red Bull: 0,03 g cafeína en 100 c.c.= 10 cl, por tanto, en 25 cl hay 0,075 g de cafeína.

Contenido de azúcar:

En la información nutricional separa azúcares de hidratos de carbono. Supongo que por azúcares se entiende los azúcares clásicos, principalmente, glucosa, sacarosa y fructosa.

En los casos de Coca Cola y Red Bull el contenido de azúcar coincide con el de hidratos de carbono, por lo que habría que suponer que no contiene ningún otro tipo de hidrato de carbono diferente. En el caso de Coca Cola los azúcares aparecen como «azúcares» y «dextrosa», o sea, glucosa. Por su parte, Red Bull presenta los azúcares como sacarosa, glucosa y caramelo.

En la información nutricional de Monster aparecen 11 gramos de azúcar y 12 gramos de hidratos de carbono. Entiendo que como azúcares se refiere a la sacarosa y al jarabe de glucosa; el resto de hidratos de carbono, pueden ser la D-Glucoronolactona, un derivado de la glucosa y precursor de la vitamina C, y, quizás, los que se encuentren en la raíz de ginseng y en la semilla de guaraná.

En la etiqueta no aparece, pero supongo que las cantidades se refieren a 100 ml de bebida. Tomando como azúcar total solo lo que llaman «azúcares», esta la clasificación:

1. Monster, con 55 gramos.

2. Red Bull con 27,5 gramos.

3. Coca Cola, con 25,75 gramos.