Publicado en Comunicación científica, Publicaciones y Congresos

Tarea 7.1 Revisión de comentarios de gráfica

Artículo publicado en el blog 101 milibare, gráfica 1:

1.- La gráfica elegida es adecuada

Si  X                                               No

Porque presenta muchas carencias y resulta muy difícil de entender si no eres aficionado al automovilismo.

2.- El comentario recoge lo fundamental de la gráfica presentada

Si X                                                No

Porque enumera de forma ordenada las carencias de la gráfica y sus consecuencias para el lector.

3.- Considera publicable el artículo

Si, tal como está X                        Si, con algunas correcciones                              No

Es una exposición sencilla y clara, suficiente para mostrar las carencias de la gráfica.

4.- Comentario para los autores

Dado que es una revista especializada, quizás a los aficionados al automovilismo les resulta más sencillo interpretar la gráfica. En cualquier caso, el rigor en la forma de mostrar la información permite evitar errores de interpretación y ampliar el tipo de lectores a los que se dirige la información.

Artículo publicado en el JSJ, gráfica 1:

1.- La gráfica elegida es adecuada

Si  X                                               No

Porque es un conjunto de gráficas cuyo objetivo es mostrar los resultados de un informe que contiene multitud de datos numéricos. En el análisis pormenorizado de las gráficas el autor ha encontrado aspectos positivos y negativos, por lo que es un buen ejemplo para estudiar.

2.- El comentario recoge lo fundamental de la gráfica presentada

Si X                                                No

Enumera primero los aspectos positivos comunes a todas las gráficas y después los aspectos negativos de cada una.

3.- Considera publicable el artículo

Si, tal como está X                        Si, con algunas correcciones                              No

Hace un análisis adecuado de los aspectos positivos y negativos de cada gráfica. Empieza presentando la gráfica y valorando su ajuste al lenguaje periodístico. Posteriormente pasa a analizar las gráficas.

4.- Comentario para los autores

En muchos casos, el exceso de gráficas o de datos en una gráfica dificulta su comprensión, incluso en los casos en que están correctamente elaboradas y cuando el lector conoce el tema.